Quantcast
Channel: Accesorios - Xataka México
Viewing all 759 articles
Browse latest View live

Razer tiene los audífonos inalámbricos definitivos para fans de Pokémon: son color amarillo Pikachu y su estuche es una Pokébola

$
0
0

Razer tiene los audífonos inalámbricos definitivos para fans de Pokémon: son color amarillo Pikachu y su estuche es una Pokébola

¡Atención fans de Pokémon! La alianza entre Razer y Nintendo sigue dando frutos, y hoy anuncian los nuevos Pikachu True Wireless Earbuds, unos audífonos inalámbricos true wireless inspirados en Pikachu y cuyo estuche es una Pokébola.

Estos nuevos Pikachu True Wireless Earbuds son en realidad un cambio de diseño de los Hammerhead True Wireless Earbuds de Razer, que cuentan con características para gaming e indicaciones de voz precargadas, que ahora serán la voz del mismísimo Pikachu.

Pikachu True Wireless Earbuds 2

Así es imposible madurar

Entre sus especificaciones técnicas, los Pikachu True Wireless Earbuds integran un driver de 13 mm en cada uno, cuentan con resistencia al agua con certificación IPX4, y se conectan vía Bluetooth 5.0. Cuentan con una función de baja latencia, que al activarla se reduce a 60ms para cuando estemos jugando.

Como mencionaba, los audífonos integran indicaciones de voz que para esta edición especial son reemplazadas por la voz de Pikachu. La autonomía es de apenas tres horas, pero si contemplamos la carga que ofrece el estuche, tendríamos un total de 15 horas.

Pikachu True Wireless Earbuds 1

Como ya vimos, el estuche es una Pokébola, el botón delantero cuenta con luz integrada que aquí sirve para indicarnos el nivel de la batería. Además, la Pokébola tiene una correa para que podamos ajustarla a la muñeca, el cinturón o la mochila.

La mala noticia es que por el momento los Pikachu True Wireless Earbuds sólo saldrán a la venta en China este próximo 16 de abril. Tendrán un precio de 999 yuanes, que son aproximadamente unos 3,300 pesos mexicanos.

Pikachu True Wireless Earbuds 3

Y ya si quieren armar el kit completo, hay que recordar que Razer lanzó el año pasado un mouse, mousepad y hasta un teclado con la imagen de Pikachu. Que de igual forma sólo están disponibles en China.

Razer Teclado Mouse Pokemon

Ya podemos comprar en México el kit de ruedas de Apple para la Mac Pro... si tenemos más de 19,000 pesos

$
0
0

Ya podemos comprar en México el kit de ruedas de Apple para la Mac Pro... si tenemos más de 19,000 pesos

Apple hoy no sólo lanzó el nuevo iPhone SE, sino también aprovechó para poner a la venta algunos accesorios dentro de su App Store Online, como el Magic Keyboard para el iPad Pro, y un par de artículos para los propietarios de una Mac Pro.

Apple pone a la venta a partir de hoy las ruedas para la Mac Pro y hasta las patas, las cuales sólo se podían conseguir cuando se adquiría una Mac Pro y se personalizaba vía online. Pero lo curioso de todo esto es que si decidimos comprar estos artículos por separado, el precio será mucho más elevado de lo que se esperaba.

Kit De Ruedas De Apple Para La Mac Pro Mexico

Por ejemplo, el kit de cuatro ruedas para la Mac Pro tiene un precio de 19,249 pesos, mientras que el precio al comprar una Mac Pro era de 10,000 pesos. Este kit está pensado para aquellos que hayan comprado su Mac Pro con patas y ahora necesiten las ruedas.

El kit incluye las cuatro ruedas, que son fabricadas en acero inoxidable y goma, las cuales permiten una mejora en la movilidad de la computadora. También se incluye una llave hexagonal de 1/4 pulgadas a 4 mm para su instalación, aunque Apple señala que probablemente se necesiten "herramientas adicionales".

También cabe señalar que el instalar las ruedas añadirán 2.5 centímetros a la altura de la estructura.

Las patas cuestan más de ocho mil pesos

Por otro lado, si son de los que compraron su Mac Pro con ruedas y ahora necesitan las patas, Apple también ha puesto a la venta el kit de cuatro patas para Mac Pro. Cada pata es fabricada en acero inoxidable y cuenta con un recubrimiento antiderrapante en la parte inferior para evitar que se mueva.

El kit también incluye la llave hexagonal de 1/4 pulgadas a 4 mm para su instalación, y su precio es de 8,249 pesos.

Kit De Patas De Apple Para La Mac Pro

Ambos artículos ya están disponibles en la Apple Store Online en México, y el tiempo de entrega es de un día, por lo que podremos tenerlas listas para montar sin esperar mucho. También, para quienes lo requieran, tanto las ruedas como las patas se pueden adquirir a seis meses sin intereses.

Los audífonos de diadema de Apple tendrán almohadillas intercambiables para mayor personalización, según Bloomberg

$
0
0

Los audífonos de diadema de Apple tendrán almohadillas intercambiables para mayor personalización, según Bloomberg

Los rumores lo adelantaron, Apple está desarrollando unos audífonos de diadema enfocados a la gama premium, y de hecho también se dice que eliminaría la marca Beats para impulsar su propia familia/marca AirPods. Ahora, más detalles de la incursión de Apple en el audio se revelan.

Dos modelos: uno deportivo y otro premium, convertibles entre si

El archiconocido Mark Gurman reporta en Bloomberg que Apple está preparando al menos dos variantes de sus nuevos audífonos de diadema: una premium con materiales como telas similares al cuero, y otra con enfoque deportivo con materiales más ligeros y transpirables para mayor comodidad al realizar actividad física.

Sin embargo, el detalle más interesante es que los nuevos audífonos over-ear de Apple tendrán partes intercambiables, específicamente las almohadillas para los oídos y el acolchado de la diadema. Esto se logra, según el reporte, gracias a que se adhieren magnéticamente al marco. Este tipo de diseño se ha visto en audífonos de Master & Dynamic y Bowers & Wilkins, ambas marcas conocidas en el segmento premium del audio.

Sin embargo, las mencionadas marcas solo permite el intercambio de almohadillas para los oídos, por lo que el acercamiento más modular de Apple brindaría al usuario mayor posibilidad de personalización en sus audífonos e incluso, según las fuentes de Gurman, esto permitiría pasar del modelo premium al deportivo, y viceversa.

El reporte de Gurman complementa mencionando que Apple planea integrar en sus nuevos audífonos la misma tecnología de los AirPods Pro para sincronización y cancelación de ruido. Además, la se planea la integración con Siri para control por comandos de voz, complementando controles táctiles integrados.

Beats Solo Pro Analisis Apple

Finalmente, Gurman menciona que los audífonos over-ear de Apple han estado en desarrollo al menos desde hace un par de años, en 2018, además de que su lanzamiento ha sido pospuesto un par de veces. Sin embargo, su presentación parece ser inminente este 2020, con posibilidad de cambios ocasionados por la pandemia de COVID-19 en el mundo, debido a la dificultad de hacer pruebas finales de audio con los ingenieros en cuarentena y trabajando en remoto.

Junto con la llegada de estos nuevos audífonos de diadema para el segmento premium, Apple planea nuevos dispositivos para este año, incluidos los AirTags, nuevos modelos de MacBook Pro, Apple TV, iPad de entrada, iMac y hasta un nuevo HomePod más pequeño y económico. Aparte de, por supuesto, los nuevos iPhone que se unirán al recién llegado iPhone SE (2020) que compite contra la gama media-alta de Android.

Portada | Render conceptual de Curved

Synology DS220j, análisis: un NAS para tener tu propio "Netflix" y hasta una nube privada para no depender de Google o Dropbox

$
0
0

Synology DS220j, análisis: un NAS para tener tu propio

Para aquellos que desean guardar información o tener copias de seguridad, a día de hoy es casi indispensable usar alguna plataforma de almacenamiento en la nube, ya que sea que contratemos espacio o usemos el que nos dan gratis, porque esto nos sirve para tener nuestros archivos siempre a la mano en caso de alguna emergencia. Por otro lado, algunos prefieren tener discos duros externos, para así tener todos sus archivos de forma local y no depender de servicios de terceros.

Aquí existe una tercera opción, que es la combinación de las dos soluciones de almacenamiento que ya vimos, que consiste en tener un disco duro local donde guardar nuestro archivos, pero también podemos acceder a él aunque no lo tengamos físicamente con nosotros, esto a través de internet y desde cualquier dispositivo. Para quienes no los conozcan, son conocidos como NAS, de 'Network Attached Storage' o 'Almacenamiento Conectado en Red', y hoy en Xataka México hemos probado uno para contarles cómo es la experiencia.

Concretamente se trata del Synology DiskStation DS220j, su modelo 2020 de NAS dirigido a usuarios caseros y hasta pequeñas empresas, ya que sirve para tener en un solo sitio desde copias de seguridad de computadoras y smartphones, hasta nuestra colección de fotos, videos y hasta películas. Además, podemos crear usuarios para tengan acceso y así tener nuestro propio Google Drive o Dropbox, pero con mayor capacidad, seguridad y sin tener que pagar mes con mes por el almacenamiento adicional.

Conozcamos los detalles de este Synology DiskStation DS220j.

Especificaciones técnicas del DiskStation DS220j de Synology

Synology DiskStation DS220j

CPU

Realtek RTD1296 de 64 bits, quad-core a 1.4 Ghz

Memoria

512 MB RAM DDR4

Almacenamiento

Dos unidades de almacenamiento máximo de 16 TB cada una (32 TB total). No incluidas.

Unidades compatibles

3.5" SATA HDD, HDD SATA de 2.5" y SSD SATA de 2.5"

Rendimiento

112 MB/s de lectura y escritura

Conectividad

1 Gigabit RJ-45, 2 USB 3.0

Sistema de archivos

Interno: EXT4. Externo: EXT4, EXT3, FAT, NTFS, HFS+, exFAT

Otros

1 Ventilador de 92 x 92 mm e indicadores LED frontales

Dimensiones y peso

165 x 100 x 225.5 mm y 880 gramos

Software integrado

DiskStation Manager (DSM)

Exploradores compatibles

Chrome, Firefox, Edge, Internet Explorer 10 o posterior, Safari 10 o posterior, Safari para iOS 10 o posterior, Chrome para Android 6.0 o posterior

RAID compatible

Synology Hybrid RAID, Basic, JBOD, RAID 0 y RAID 1

Máximo de usuarios

1,024 cuentas

Máximo de grupos

256

Precio

5,399 pesos (Amazon)

Synology Diskstation Ds220j Mexico 18

Diseño e instalación

El NAS DS220j de Synology está diseñado para estar en sólo sitio, incluye su cable Ethernet y el objetivo es que esté conectado en todo momento a nuestro módem o router, esto para garantizar que nuestros archivos siempre estén disponibles. Al final estamos hablando que tendremos nuestra propia nube privada.

No tiene conexión WiFi, pero este tipo de dispositivos no la necesitan o no es recomendable, principalmente porque puede afectar las tasas de transferencias y rendimiento. Tampoco incluye las unidades de almacenamiento, por lo que se deberán comprar por separado de acuerdo a nuestras necesidades.

Este modelo en concreto cuenta con dos bahías para dos unidades, que pueden ser tanto HDD de 3.5 pulgadas como SSD de 2.5 pulgadas. La máxima capacidad admitida es de 32 TB, 16 TB por unidad. Aquí cabe señalar que se recomienda usar discos diseñados para servidores o NAS, ya que siempre estarán en funcionamiento, por lo que se necesitan unidades listas para este ritmo de trabajo. Hay una gran cantidad de opciones de todos los precios y capacidades, aquí dependerá de nuestras necesidades.

Synology Diskstation Ds220j Mexico 4

Lo primero es instalar los discos, una tarea sumamente sencilla incluso para usuarios inexpertos, y el NAS incluye una guía rápida con los detalles. Incluso se incluyen tornillos para fijar los discos duros y estén seguros.

Posteriormente conectamos nuestro NAS a la corriente eléctrica y al módem, lo encendemos y esperamos unos segundos hasta que enciendan los indicadores de color verde en el frontal. Una vez realizado esto, lo siguiente es encontrar nuestro NAS e instalarle el sistema operativo.

Ojo aquí, porque el NAS no necesita estar conectado a la computadora, a partir de este momento nos podemos olvidar de él ya que todo se hará vía internet. Eso sí, en esta primera instalación tendremos que estar en la misma red a donde conectamos el NAS.

Synology Diskstation Ds220j Mexico 19

A continuación entramos a find.synology.com y aparecerá nuestro NAS, aquí se nos guiará paso a paso para conectarlo, instalarle sus sistema operativo DiskStation Manager (DSM), ponerle nombre y crear al primer usuario. Todo esto se hace de forma automática y el sistema nos guía de forma sencilla por todo el proceso.

Synology Diskstation Ds220j Capturas 17

Aquí también nos darán la opción de crear nuestra cuenta de QuickConnect y asignar una dirección web, con todo y URL personalizada con cifrado HTTPS a nuestro NAS. Esto servirá para que nos conectemos a él sin estar necesariamente en la misma red WiFi, desde cualquier otro dispositivo y navegador en cualquier parte del mundo.

Synology Diskstation Ds220j Capturas 4

El proceso tarda aproximadamente unos 15 minutos y a partir de este momento nuestro NAS ya está listo para ser usado.

Synology Diskstation Ds220j Capturas 3

Experiencia de uso

Hasta aquí hemos visto lo que básicamente posee cualquier NAS a día de hoy. El punto diferenciador de Synology es su software, tanto por el sistema operativo como por los aplicaciones disponibles. Tendremos a nuestra disposición un montón de opciones para todo tipo de usos, que van desde cosas básicas, como copias de seguridad y guardado de fotos y videos, hasta herramientas más complejas, como servidores caseros para páginas web o tiendas online, hasta sistemas de control y almacenamiento para una red de circuito cerrado.

Synology Diskstation Ds220j Capturas 19

La interfaz de DSM es sumamente familiar, parece que estamos entre una mezcla de Windows y macOS con iconos de gran tamaño y llenos de color, menús de fácil acceso, monitores de actividad para nuestro NAS y un centro de ayuda capaz de resolver cualquiera de nuestras dudas. Incluso hay un paseo por las opciones para quienes no tienen idea de cómo configurar los discos y acceder a las opciones de almacenamiento.

Por ejemplo, las opciones de monitoreo nos indican la salud de los discos y se pueden configurar para que hagan una revisión diaria. Aquí tenemos desde la temperatura, nivel de uso de CPU y memoria, velocidad de consumo de internet y rendimiento, hasta por supuesto la capacidad de los discos.

Synology Diskstation Ds220j Capturas 12

En el caso de este DS220j, al tener dos bahías para dos discos, podemos configurarlos para que uno sirva como respaldo del otro. Es decir, aunque tengamos dos discos el sistema nos mostrará uno, ya que el otro guardará de forma automática lo que se escriba en el principal. Esto es sumamente útil en caso de algún fallo general en uno de los discos, ya que no perderíamos nuestra información gracias a este segundo respaldo automático.

Synology Diskstation Ds220j Capturas 16

Uno de los puntos fuertes de la plataforma de Synology es su 'Centro de Paquetes', que es como una tienda de aplicaciones donde encontraremos lo que se nos ocurra. Lo mejor de todo es que todas las apps de Synology son gratuitas, así como algunas de terceros.

Entre estas app tenemos desde nuestro 'Drive', que crea una especie de Google Drive o Dropbox, que incluso posee aplicaciones para iOS y Android para acceder a nuestro NAS desde nuestros smartphones. Hay aplicaciones de copias de seguridad automáticas, donde podemos programar que guarde los datos de nuestro smartphone o computadora cada día y sin necesidad de la intervención del usuario.

Synology Diskstation Ds220j Capturas 20

También hay una aplicación para hacer una copia de seguridad de nuestros archivos guardados en otras nubes, para que así no tengamos que migrar toda nuestra información.

Pero las dos mejores, centradas en usuarios domésticos, son 'Moments' y 'Video Station'. La primera es muy similar a Google Fotos o Fotos de Apple, ya que usa inteligencia artificial para organizar todas nuestras fotos por rostros, geolocalización, fecha y otros parámetros. 'Moments' también tiene app para smartphones y sirve para que todas nuestras fotos se puedan guardar en nuestro NAS de forma automática y bien organizadas.

Synology Diskstation Ds220j Mexico Apps

Por el otro lado tenemos Video Station, que es una especie de Netflix, ya que podemos guardar todas nuestras películas, series de televisión o videos que tengamos en digital en el NAS. Esta plataforma de video organizará el contenido y nos lo mostrará con una interfaz donde se verá la portada, sinopsis, y hasta subtítulos, información que recoge de forma automática de internet. Vamos, hasta guardará donde nos quedamos para seguir más adelante.

Video Station es un potente servidor multimedia que nos sirve para tener nuestra biblioteca guardada y lista para ver. Lo mejor es que también tenemos aplicaciones nativas para smartphones y hasta Smart TVs Samsung, Apple TV y Android TV. El único problema con Video Station es que no soporta transcodificación de video, lo que afectará en la reproducción de algunos contenidos de acuerdo al codec compatible de cada plataforma.

Synology Diskstation Ds220j Mexico Apps 1

Para aquellos más especializados, el NAS soporta DLNA y UPnP, por lo que podremos usar otras aplicaciones para "jalar" el contenido, como VLC, Plex u otro tipo de plataformas que sirvan de Media Server.

Como parte de las opciones del software de este NAS DS220j, está la creación de usuarios individuales y grupos (donde todos comparten una misma contraseña y privilegios), que nos permitirá dar acceso a familiares, amigos o compañeros de trabajo. El administrador del NAS tendrá el poder de personalizar cada uno de los privilegios de los usuarios, desde su nombre y contraseña, hasta la cuota de almacenamiento a la que tendrán acceso, así como limitarle el poder guardar, borrar o sólo leer archivos. Incluso podremos limitarles el acceso a ciertas carpetas, para así tener orden y mantener separado, por ejemplo, nuestra carpetas de trabajo y las personales.

Synology DiskStation DS220j, la opinión de Xataka México

Los NAS han sufrido durante años una especie de miedo por parte de los usuarios "comunes", ya que se creó una mala fama de que son complejos, difíciles de usar y son más para empresas o usuarios especializados. En el caso de Synology, la compañía hizo muy bien en lanzar la familia j, que precisamente está enfocada a usuarios que no tienen conocimientos, lo que abre la posibilidad de que cualquier persona pueda tener un NAS sin muchos problemas.

Synology Diskstation Ds220j Mexico 16

El DiskStation DS220j es la prueba de ello, es lo más cercano a un NAS que con sólo conectarlo ya esté listo para ser usado. Donde lo mejor es la amplia gama de usuarios que puede usarlo, desde aquellos sin conocimientos hasta experimentados, esto gracias a las opciones que incluye y que en su gran mayoría son gratuitas.

Sin embargo, lo que aún podría echar para atrás a los usuarios es la selección de un disco duro ya que, como mencionaba, este NAS no los incluye. Y es que elegir un buen disco es sin duda una de las partes clave en el uso de un NAS, y al haber tantas opciones en el mercado, podría resultar abrumador para algunos usuarios y hasta disparar el presupuesto que habían asignado a la instalación de un NAS.

Synology Diskstation Ds220j Mexico 6

Hoy día los NAS son una solución ideal para aquellos que buscan sustituir los discos duros externos, ya que a la vez son útiles para reemplazar los servicios de almacenamiento en la nube. Entonces, si son de los que necesitan mucho almacenamiento ya sea para fotos y videos, y poder hacer copias de seguridad, un NAS es un dispositivo que podrían considerar a corto plazo.

iFrogz Airtime Pro, los hemos probado: difícil encontrar unos auriculares sin cables con más autonomía por este precio

$
0
0

iFrogz Airtime Pro, los hemos probado: difícil encontrar unos auriculares sin cables con más autonomía por este precio

Ya lo hemos dicho, el mercado de auriculares inalámbricos en México ha crecido mucho, con varias opciones para todos los gustos, necesidades y posibilidades. Y ahora una apuesta más llega para luchar una porción del mercado, específicamente en el segmento true-wireless económico.

Los Airtime Pro son la más reciente apuesta de iFrogz, marca propiedad de ZAGG dedicada al audio, en la modalidad totalmente inalámbrica y se posicionan como una alternativa con sonido aceptable por poco dinero. Los hemos probado durante un tiempo y ahora les contamos nuestra experiencia, este es nuestro análisis a fondo de los iFrogz Airtime Pro.

Especificaciones técnicas

Ifrogz Airtime Pro Analisis Mexico Diseno Case

Antes de pasar a contar nuestra experiencia con los Airtime Pro, vale la pena hacer un repaso técnico por sus especificaciones técnicas, de las cuales ZAGG solo revela algunas, dejando otras sin conocer.

iFrogz Airtime Pro

Sonido

Drivers de neodimio de 5 mm

Sensores

Panel táctil

Batería

Audífonos: 45 mAh cada uno

Estuche: 450 mAh, carga por USB Type-C

Conectividad

Bluetooth 5.0, compatible con iOS y Android

Otros

Certificación IPX4 de resistencia al sudor y lluvia ligera

Precio

1,699 pesos

Airtime Pro, experiencia de uso: diseño y comodidad, calidad de sonido, y autonomía

Tomando prestado el diseño

Ifrogz Airtime Pro Analisis Mexico Diseno

Los Airtime Pro tienen el diseño que Apple popularizó con sus AirPods, es decir cuerpo circular y unas "patitas" largas que sobresalen. Sinceramente no es el mejor diseño, pero la diferencia fundamental es que estos audífonos integran gomas de silicon para acomodarse en la oreja, a diferencia del cuerpo de plástico de la apuesta de Apple.

Este aspecto hace a los Airtime Pro más versátiles y, a opinión personal, más cómodos. Como siempre, es muy importante encontrar el par justo de gomitas/almohadillas para 1) lograr el mejor confort para las sesiones de escucha de música y 2) lograr el mejor aislamiento del ruido exterior para apreciar lo mejor posible la calidad de sonido de los auriculares. Para esto, iFrogz integra tres pares de gomitas (grandes, medianas, pequeñas), pero en mi caso tuve que recurrir a otras para lograr mejores resultados.

Ifrogz Airtime Pro Analisis Mexico Pines Carga

Siguiendo con el diseño, los Airtime Pro tienen en su cuerpo el logo de iFrogz que sirve como panel táctil para el control multimedia, y un pequeño LED que indica cuando entran en modo de sincronización y cuando están cargando dentro de su estuche. En su parte interna hay un par de pines para la carga y al final de sus "patitas" un recubrimiento metálico que es en realidad un imán para mantenerlos fijos en su case.

En general, el diseño de los Airtime Pro no sorprende, pero es suficiente para una experiencia cómoda. Llegué a tenerlos puestos por hasta 4 horas y no tuve complicaciones, más allá de breves descansos de entre 5 y 10 minutos cada hora. No son los más cómodos que he probado, pero tampoco están mal, además de que son muy ligeros de llevar puestos.

Por otro lado, este aspecto quizás no sea el más benéfico para cuando se hace ejercicio con ellos, ya que algunos movimientos muy bruscos pueden hacerlos caer, y ahí nuevamente nos damos cuenta de la importancia de usar las gomas ideales para el mejor fit en nuestros oídos.

Ifrogz Airtime Pro Analisis Mexico Diseno Patitas

Sonido balanceado, controles táctiles bien pensados

Pasemos a lo más importante de los Airtime Pro: su calidad de sonido. De acuerdo con iFrogz, sus auriculares integran drivers de neodimio de 5 mm, lo cual se traduce -en términos simples- en sonido bastante balanceado, con agudos, medios y graves en niveles iguales.

Este tipo de sonido se puede considerar también como "plano", sin aspectos que resalten. Depende de quién escuche, esto puede ser un aspecto positivo o neutro, es decir, mientras algunas personas disfrutan de este tipo de audio que reproduce todos los sonidos por igual, quizás algunas otras extrañen, por ejemplo, bajos más potentes -como un servidor.

Ifrogz Airtime Pro Analisis Mexico Diseno Gomitas

Lamentablemente este es un aspecto fijo de los Airtime Pro, ya que no cuentan con una aplicación que funcione de ecualizador el sonido. Quizás con la integración de este aspecto hubieran logrado un mejor desempeño de sonido al ofrecer más posibilidades a los usuarios.

Lo que sí sorprende en los Airtime Pro es el nivel de volumen, bastante elevado para unos auriculares de su tamaño. Ojo, el volumen no significa mejor calidad de sonido, solo es un aspecto que vale la pena mencionar, ya que quizás algunos usuarios valoren un nivel superior al promedio.

Ifrogz Airtime Pro Analisis Mexico Diseno Control Tactil

Finalmente, vale la pena mencionar el funcionamiento del sistema de control por toques, uno muy bien pensado. El sensor táctil de los Airtime Pro está en el logo grabado en su cuerpo y se distribuye por lados: dos toques en el auricular derecho pasa a la siguiente canción y dos toques en el izquierdo regresa a la canción anterior; un toque sostenido en el derecho aumenta el volumen y un toque sostenido en el izquierdo lo disminuye. Por otro lado, un toque en cualquiera de los dos es para play/pausa y contestar/colgar cuando recibimos una llamada; finalmente tres toques en cualquiera de los dos activa el asistente de voz de nuestro dispositivo.

El detalle está en que este sistema no permite el control con un solo auricular -o al menos lo hace más complicado-. Sin embargo, si tenemos en cuenta que de los Airtime Pro, solo el auricular derecho se conecta con el dispositivo y emite la señal al izquierdo, nos deja con que es necesario usar ambos para escuchar música. O en su defecto solo el derecho para estar atento a los sonidos de nuestro alrededor, ya que tampoco cuentan con modo de ruido ambiental.

Autonomía para días

Ifrogz Airtime Pro Analisis Mexico Autonomia Bateria Carga

Finalmente toca hablar de la autonomía, quizás el aspecto más sobresaliente de los Airtime Pro. iFrogz promete hasta 5 horas de uso de los auriculares con una sola carga y tres cargas extra en el estuche. Es decir, en total hasta 20 horas de autonomía en los Airtime Pro.

El máximo tiempo de uso seguido que tuve con los Airtime Pro fue de alrededor de cuatro horas, entonces es seguro decir que las cinco horas de autonomía con una sola carga se cumple. Por otro lado, la autonomía total se mantiene en aproximadamente 15 horas, un poco lejos de la promesa inicial de la compañía, pero aún así una excelente marca que, para mi ritmo de uso, se tradujo en aproximadamente cinco días de uso antes de necesitar carga.

Ifrogz Airtime Pro Analisis Mexico Autonomia

Hablando de carga, el estuche hace uso de un puerto USB Type-C, con una cómoda tapa de hule para protección, y tarda aproximadamente 80 minutos en ir de 0 a 100%. Además, tiene cuatro luces LED en la parte frontal que sirven de indicadores de carga, cada uno correspondiente a 25%. El único detalle a mencionar en este aspecto es que el aviso de que queda ~25% de carga (es decir solo un LED enciende) llega muy tarde y el estuche está casi vacio, con un tiempo de descarga no mayor a 10 minutos. Fuera de este aspecto, todo muy bien con la autonomía de los Airtime Pro.

Como un apunte final, el estuche de los Airtime Pro es fácil de llevar en los bolsillos. Sin embargo, si bien es pequeño, no lo es tanto como otras opciones. Pequeño detalle a tener en cuenta.

Ifrogz Airtime Pro Analisis Mexico Diseno Tamano Case

iFrogz Airtime Pro, una sólida apuesta con el precio como estandarte

Los Airtime Pro se posicionan como una sólida apuesta para el usuario que busca calidad de sonido aceptable y, sobre todo, autonomía para olvidar la preocupación de la carga diaria. Sí, hay otras opciones de audio con autonomías similares o hasta superiores, pero el detalle determinante está en el precio de los Airtime Pro de menos de dos mil pesos, exactamente 1,699 pesos.

Junto con esto, un sonido sólido, que no resalta, pero que tampoco decepciona, termina de aderezar la fórmula. Para el usuario que busca la mejor calidad-precio en auriculares totalmente sin cables, es muy probable que los Airtime Pro sean la mejor opción.

Ifrogz Airtime Pro Analisis Mexico Estuche

Mavic Air 2: el nuevo dron de DJI puede tomar fotos de 48 megapixeles y grabar video 4K a 60 fps, este es su precio en México

$
0
0

Mavic Air 2: el nuevo dron de DJI puede tomar fotos de 48 megapixeles y grabar video 4K a 60 fps, este es su precio en México

Después de un par de años, DJI ha decidido que es momento de renovar su línea de drones Air, y presenta el Mavic Air 2. Su nuevo vehículo de vuelo mantiene el diseño pequeño y ligero, pero dotado de importantes mejoras en los apartados gráfico y de autonomía.

El Mavic Air 2 no es tan pequeño y ligero como el Mavic Mini, pero da un gran salto técnico al incorporar un sensor fotográfico de 48 megapixeles que permite tomas de esta resolución y grabar video 4K a 60 fps, y hasta un modo que permite capturar video 8K. Además de la acostumbrada tecnología de modos de vuelo que hace fácil el pilotar los drones de DJI.

Mejor calidad de video y más tiempo de vuelo

DJI asegura que el Mavic Air 2 es el primer dron de la serie que permite grabar video 4K a 60 fps, video HDR, y en cámara lenta a 120 fps y a 240 fps en calidad 1080p, con ayuda de su estabilizador de tres ejes.

Dji Mavic Air 2 Plegado

Su nuevo sensor de 48 megapixeles permite capturar fotografías a tamaño completo o bien agrupar pixeles 4-en-1 para tomas con mejor captura de detalle y luz, mientras que con ayuda del nuevo modo SmartPhoto el Mavic Air 2 es capaz de determinar automáticamente el mejor modo de captura: HDR, HyperLight o Reconocimiento de escenas (puesta de sol, cielo azul, césped, nieve, árboles) para optimizar la configuración y resaltar los aspectos correctos de la imagen.

El Mavic Air 2 tiene un peso de 570 gramos e integra nuevos motores y nuevos reguladores electrónicos de velocidad (ESC), baterías con nueva tecnología y diseño más aerodinámico. Todas estas características resultan en que el Mavic Air 2 tiene un tiempo de vuelo de hasta 34 minutos, un importante aumento desde los 21 minutos de la generación pasada, y es capaz de transmitir video en HD a una distancia máxima de 10 km.

Por otro lado, hay cosas que no cambian, como los sensores en la parte frontal y trasera del Mavic Air 2, para evitar choques con objetos, avisando al piloto cuando está demasiado cerca de un obstáculo. Además, pueden ser configurado con límites de distancia mínima para evitar que el dron se acerque más a cualquier objeto u obstáculo. El sistema GEO de geoperimetraje también está integrado, para evitar que el Mavic Air 2 entre en lugares que no están permitidos por la ley, como aeropuertos.

Dji Mavic Air 2 Oficial Volando

El sistema avanzado de asistencia al piloto de tercera generación (APAS 3.0) permite al Mavic Air 2 los conocidos modos de vuelo autónomo conocidos de otros drones de DJI: Focus Track, con sus tres modos de captura, Active Track 3.0 que sigue a un objeto específico; Punto de interés, que establece una ruta de vuelo alrededor de un objeto; y Spotlight 2.0, que mantiene al objeto centro en el encuadre del dron, mientras se mueve libremente por el usuario.

Los modos de vuelo Órbita, Rumbo Fijo, Trayectoria y Libre también están presentes, así como el modo de captura Hyperlapse, que de hecho agrega la captura de video 8K a su repertorio. Finalmente, los QuickShots (Cohete, Órbita, Dronie, Espiral, Boomerang y Adteoride) también están presentes para la fácil grabación de pequeños clips de video con efectos. Todo esto y más posibilidades de manejo disponibles desde la app DJI Fly.

DJI Mavic Air 2, precio y disponibilidad en México

Dji Mavic Air 2 Oficial Fly More Combo DJI Mavic Air 2, Fly More Combo

El Mavic Air 2 está ya disponible para su reserva en México en la tienda en línea de DJI y distribuidores autorizados, como de costumbre en dos presentaciones:

  • Mavic Air 2 Combo estándar por 25,999 pesos, incluye: dron, batería, control remoto y cables
  • Mavic Air 2 Fly More Combo por 32,199 pesos, incluye: todo lo del combo estándar, más filtros protectores, centro de carga, tres baterías y mochila de transporte

El icónico TrackPoint rojo de goma de Lenovo disponible para todos: llega una versión Bluetooth del teclado ThinkPad

$
0
0

El icónico TrackPoint rojo de goma de Lenovo disponible para todos: llega una versión Bluetooth del teclado ThinkPad

Pocas cosas se quedan grabadas tan bien en la mente colectiva, pero cuando algo logra impresionar o llamar la atención, es muy difícil olvidar. En el ámbito de la tecnología, una de esas cosas es el teclado con un punto rojo de goma que sirve como trackpad, que IBM introdujo al mercado con sus portátiles y después fue popularizado por Lenovo.

Ahora, el teclado de las portátiles ThinkPad con su icónico TrackPoint rojo de goma está al alcance de todos, con la versión Bluetooth que Lenovo ha lanzado al mercado.

Al alcance de cualquiera... que quiera pagar

Lenovo Thinkpad Trackpoint Keyboard Ii Teclado Bluetooth 2

El Lenovo ThinkPad TrackPoint Keyboard II lleva el icónico diseño de las laptops ThinkPad a cualquier usuario interesado, con el diseño ergonómico de teclas ergonómico y el reposa muñecas de plástico, que además incluye botones de ratón debajo de la barra espaciadora, para complementar la experiencia del TrackPoint.

El teclado es compatible con PCs con Windows 7 en adelante y dispositivos Android. Además, puede conectarse con dos dispositivos a la vez, ya sea por medio de Bluetooth o bien por medio de cable, gracias a su puerto USB Type-C, que también dobla tarea para la carga. Hablando de carga, el ThinkPad TrackPoint Keyboard II tiene hasta 2 meses de autonomía antes de necesitar nuevamente conexión a energía, según Lenovo.

Lenovo Thinkpad Trackpoint Keyboard Ii Teclado Bluetooth 4

El precio de este nuevo teclado Bluetooth de Lenovo es de 99.99 dólares desde la tienda en línea, con envío gratis de 10 a 12 días hábiles, pero lamentablemente solo para el territorio estadounidense.

Hasta el momento no hay detalles de su llegada a México u otros mercados del mundo, pero sin duda sería una opción interesante, no solo para los más nostálgicos sino también para aquellos que vieron en el TrackPoint una herramienta útil.

Lenovo Thinkpad Trackpoint Keyboard Ii Teclado Bluetooth 5

Es oficial: los Surface de Microsoft llegarán a México, comenzando con los nuevos Surface Go 2, Surface Book 3, Earbuds y Headphones 2

$
0
0

Es oficial: los Surface de Microsoft llegarán a México, comenzando con los nuevos Surface Go 2, Surface Book 3, Earbuds y Headphones 2

Este miércoles comienza agitado, con el sorpresivo anuncio de Microsoft de toda una nueva serie de dispositivos Surface: Surface Go 2, Surface Book 3, Surface Headphones 2 y Surface Earbuds, un tablet, un portátil y dos dispositivos de audio personal que llegan para complementar la serie.

Sin embargo, lo más importante de las novedades de este día es que Microsoft confirma que por fin traerá sus dispositivos Surface a México de manera oficial. Así terminará una de las esperas más importantes de nuestros mercado en materia de distribución de dispositivos.

Nuevos Surface para todos

Retomando la primicia de los nuevos dispositivos, Microsoft introduce Surface para todos los gustos y necesidades, en su meta de "diseñar Surface para cada persona, cada estilo de trabajo y cada locación, desde lo más portátil hasta lo más poderoso".

Surface Go 2

Siguiendo esta línea, el primer dispositivo es el Surface Go 2, un tablet con soporte para teclado con trackpad y lápiz táctil, pensado principalmente para portabilidad, pero sin dejar atrás la productividad. Su pantalla es PixelSense de 10.5 pulgadas, potenciada por un procesador que, según Microsoft, ofrece un desempeño 64% superior al modelo con procesadores Intel Core M de 8va generación. En cuanto a conectividad, la Surface Go 2 tiene puertos USB Type-C y jack de audífonos, además de posibilidad de una variante LTE.

Una cámara frontal de 5 megapixeles asistida por Studio Mics, la solución de Microsoft de micrófonos duales, promete videollamadas con imagen y sonido claros en el Surface Go 2. Además, podrá personalizarse con fundas y accesorios en colores platino, negro, rojo amapola y azul hielo. El precio del Surface Go 2 comenzará en 399 dólares, dependiendo de la configuración, y estará disponible a partir del 12 de mayo.

Microsoft Surface Go 2 Oficial

Surface Book 3

El portátil de Microsoft también se renueva. El Surface Book 3 llega en versiones de 13.5 y 15 pulgadas para ofrecer potencia sin sacrificar portabilidad, en un mismo dispositivo.

De acuerdo con Microsoft, la Surface Book 3 es su laptop más poderosa hasta ahora, con desempeño hasta 50% superior respecto a la generación anterior y con hasta 17.5 horas de autonomía. La compañía confirma en sus nuevos portátiles pantallas PixelSense "de alta densidad", procesadores Intel Core de 10a generación, y una selección de GPUs NVIDIA GeForce GTX o bien Quadro RTX. Para complementar, los nuevos portátiles pueden portar hasta 32 GB de RAM y hasta 2 TB de almacenamiento en SSD, para potencia que según Microsoft podrá ejecutar los mejores juegos de Xbox en Game Pass para PC a 1080p y 60 fps.

El Surface Book 3, con todo y su diseño de pantalla abatible, comenzará en 1,599 dólares y estará disponible a partir del 21 de mayo.

Surface Headphones 2 y Surface Earbuds

Surface Headphones 2 Oficial

Microsoft no ha dejado atrás los accesorios de audio, presentando dos nuevos audífonos y auriculares. Los audífonos de diadema de 2018 se renuevan con los Surface Headphones 2, cuya principal novedad es la integración de 13 niveles de control de sonido ambiental, mejor calidad de sonido y mayor autonomía de hasta 20 horas, según la compañía.

La comodidad también es importante, es por eso que Microsfot integra almohadillas con nuevo diseño para adaptarse mejor a las orejas, además de que ahora pueden rotar 180 grados para acomodarse mejor al llevarlos sobre el cuello. Los Surface Headphones 2 costarán 249 dólares, disponibles el 12 de mayo en color platino y un nuevo negro mate.

Microsoft Surface Earbuds Oficial

Finalmente están los Surface Earbuds. Presentados en octubre pasado, los audífonos true-wireless de Microsoft por fin llegarán al mercado después de un pequeño retraso. Su diseño es llamativo, tienen sonido Omnisonic con experiencia inmersiva, según Microsoft, pero también ofrecen un modo para mantenerse al tanto del ruido exterior.

Con la ayuda de sus controles táctiles se puede controlar la reproducción de audio, además de acceder directamente a Spotify. Por otro lado, el soporte a comandos de voz y su integración con Microsoft 365 permite escuchar correos y dictado en Word, PowerPoint y Outlook. Microsoft promete "batería para todo el día" gracias a su case con carga inalámbrica incluido. Los Surface Earphones tendrán un precio de 199 dólares, y estarán disponibles el 12 de mayo.

La preventa de los nuevos dispositivos ha comenzado en algunos mercados seleccionados, con venta oficial en las fechas mencionadas. Respecto a la llegada de los productos Surface a México, Microsoft menciona que será "más adelante en el año", sin fecha específica por ahora. Sin embargo, con esta confirmación y la certeza de que una mayor oferta de dispositivos llegará al país, la espera será más amena.


Los próximos smartphones con NFC tendrán carga inalámbrica inversa para pequeños dispositivos como relojes y audífonos

$
0
0

Los próximos smartphones con NFC tendrán carga inalámbrica inversa para pequeños dispositivos como relojes y audífonos

El estándar de comunicación NFC está por tener su actualización más importante desde su nacimiento. Hoy el NFC Forum, responsable de la tecnología 'near-field communication', dio a conocer un nuevo estándar conocido como 'Especificación de Carga Inalámbrica' (WLC), que se podrá integrar directamente a la tecnología NFC.

¿Qué significa esto? Que cualquier dispositivo con NFC podrá cargar otros gadgets pequeños de forma inalámbrica, pero sin sacrificar sus posibilidades de comunicación y pagos. Pero lo mejor es que no sólo sería para smartphones, sino para cualquier dispositivo equipado con NFC.

Tener carga inalámbrica inversa será tan fácil como tener NFC

De acuerdo a la nueva especificación, ahora la antena de comunicación de NFC será capaz de transmitir energía de hasta 1W. Es decir, en el papel no es mucho, pero podría servir para cargar unos audífonos o un smartwatch con relativa rapidez.

Lo importante de esta implementación es que cualquier fabricante podrá añadirla a sus smartphones con sólo tener NFC, por lo que no se necesitaría tecnología adicional, más compleja y costosa. Otro detalle es que al transmitir 1W de energía, no afectaría la autonomía o la vida útil de las baterías.

A grandes rasgos, todos los futuros smartphones con NFC podrían contar con carga inalámbrica inversa de forma predeterminada. Incluso se podría añadir NFC a cargadores, PCs, tablets o hasta controles de consolas, hay que recordar que el control de Wii U tenía NFC.

Nfc 1

El nuevo estándar WLC sin duda mejorará la compatibilidad entre los dispositivos de diferentes fabricantes, esto mientras permite una carga más fácil de pequeños dispositivos de forma directa sin requerir cables o cargadores adicionales.

A día de hoy, Apple, Sony y Google son los principales patrocinadores del NFC Forum, mientras que Samsung funge como miembro principal y Huawei como miembro asociado. Esto significa que los principales fabricantes apoyarán este nuevo estándar y en futuro no muy lejano lo veremos en sus dispositivos.

Sonos Arc: Dolby Atmos y sonido envolvente con 11 bocinas, este será su precio en México

$
0
0

Sonos Arc: Dolby Atmos y sonido envolvente con 11 bocinas, este será su precio en México

Sonos renueva su línea de audio con una nueva apuesta en el segmento premium. El nuevo Sonos Arc promete audio de calidad cinematográfica para el hogar, compactado en una elegante barra de sonido, que con su diseño también apunta a ser un gran complemento estético.

Sonido premium para una experiencia premium

Sonos Arc llega para reemplazar a los Playbase y Playbar en el segmento más alto de los productos de la compañía. Entrando de lleno en los detalles técnicos, el sonido del Sonos Arc es gracias a 11 altavoces desarrollados y personalizados por Sonos. De este conjunto de bocinas, dos apuntan hacia arriba para crear el efecto de audio 3D envolvente. Además, Sonos Arc es compatible con audio Dolby Atmos, ofrecido en múltiples servicios y plataformas de contenido.

Sonos Arc 11 Bocinas Internas Desarrolladas Sonos

Para complementar este hardware, Sonos integra la segunda generación de su software TruePlay, que adapta automáticmente el perfil acústico de Arc de acuerdo a la habitación. Este ajuste sonoro también aplica en relación a la configuración del teatro en casa y del contenido que se esté reproduciendo. Otras mejoras de software incluyen modos de mejora de voz para resaltar diálogos y un modo de "Sonido Nocturno" que modera los sonidos muy estridentes.

Toda esta tecnología está compactada en una barra envuelta por rejilla plástica con curvatura de 270 grados, que también puede ser un interesante complemento visual para las habitaciones. En este aspecto Sonos resalta que el Arc puede colocarse frente a la televisión o bien montarse en la pared sin problemas con ayuda de un soporte exclusivo.

Sonos Arc Oficial Blanco Pared

Para el control, puede utilizarse el remoto de la televisión gracias a la conexión HDMI ARC o eARC, Apple AirPlay 2 o bien con comandos de voz gracias a su compatibilidad con Alexa de Amazon y Assistant de Google. Finalmente, el Arc puede complementar su experiencia de sonido mediante la conexión con otros de los conocidos altavoces de Sonos.

Sonos Arc, precio y disponibilidad en México

El nuevo Sonos Arc saldrá a la venta en mercados internacionales seleccionados el 10 de junio. Afortunadamente su llegada a México no tardará mucho, con fecha estimada para la segunda mitad de junio por un precio de 19,999 pesos, disponible en colores negro y blanco.

Sonos Five y Sonos Sub de 3ra generación: la renovación llega con más potencia, pero el mismo diseño conocido

$
0
0

Sonos Five y Sonos Sub de 3ra generación: la renovación llega con más potencia, pero el mismo diseño conocido

Además de la introducción del nuevo Sonos Arc, la compañía ha aprovechado la oportunidad para presentar otros altavoces: Sonos Five y Sonos Sub de 3ra generación, la renovación de dos de sus favoritos, los Play:5 y el Sub de generación anterior.

Las diferencias externas son casi imperceptibles, manteniendo el diseño de sus antecesores, pero en el interior hay importantes novedades en capacidad de procesamiento y memoria. La calidad de sonido conocida de los altavoces Sonos se mantiene en ambos nuevos dispositivos.

Más potencia, con el mismo diseño y calidad de sonido

Sonos Sub 3 Generacion Blanco

El Sonos Sub de tercera generación se posiciona como el complemento perfecto de los demás altavoces de la compañía para potenciar los bajos y crear una atmósfera de sonido más envolvente y grave. Estará disponible en México por 17,999 pesos a partir de la segunda semana de junio, en colores negro y blanco.

Por otro lado, el Sonos Five llega para sustituir al Play:5 en la línea de dispositivos de la compañía. Su diseño se mantiene sin cambios, lo que le permite adaptarse a diferencias espacios, ya sea para ambientar una habitación con una sola bocina en posición vertical o crear un conjunto estéreo de dos bocinas en vertical.

Sonos Five Blanco Nuevo Color Oficial

El nuevo Sonos Five estará disponible en México también en la segunda quincena de junio, por un precio de 12,499 pesos. La conocida versión totalmente negra se acompaña de una nueva variante completamente blanca, a diferencia del Play:5 blanco con rejilla negra.

Nueva aplicación Sonos S2

Finalmente, los tres nuevos altavoces se manejarán con la renovada aplicación Sonos S2, que a partir del 8 de junio servirá exclusivamente para controlar los dispositivos Sonos de nueva generación. La aplicación actual quedará para el control de los dispositivos Sonos más antiguos.

Nueva Sonos S2 App

De acuerdo con Sonos, la transferencia del sistema Sonos de cada usuario se realizará de manera sencilla de la app actual a la nueva, y también las preferencias y configuraciones se guardarán automáticamente. Este cambio de aplicaciones permitirá, según Sonos, mantener actualizados sus altavoces más recientes más fácilmente, mientras que los dispositivos descontinuados permanecerán en la anterior plataforma.

Sony WF-SP800N: hasta 26 horas de autonomía y cancelación de ruido para los nuevos audífonos inalámbricos que veremos en México

$
0
0

Sony WF-SP800N: hasta 26 horas de autonomía y cancelación de ruido para los nuevos audífonos inalámbricos que veremos en México

El mercado de los audífonos inalámbricos true wireless está atravesando su mejor momento, y la mayoría de las empresas buscan tener opciones para estar presentes. Sony, y su conocida herencia y experiencia en el audio, ha estado muy activo en este terreno, tan sólo basta recordar los Sony WF-XB700 presentados a inicios de abril, y ahora es el turno de los nuevos Sony WF-SP800N.

Con los Sony WF-SP800N el fabricante ahora busca dirigirse a un segmento más deportivo, pero sin dejar de lado importantes prestaciones. De hecho, estos WF-SP800N son la renovación de los WF-SP700N del año pasado, y en esta ocasión integran el mismo chip Bluetooth que los WF-1000XM3, sus true wireless de gama alta.

Especificaciones premium en un pequeño empaque listo para la acción diaria

Al integrar parte de las especificaciones de los auriculares de gama alta, Sony afirma que los WF-SP800N mejoran en autonomía y calidad de audio. Además, incorporan hasta 20 diferentes niveles de cancelación de ruido (ANC). También nos encontraremos con ecualizador y configuración de potenciación de graves Extra Bass.

Sony Wf Sp800n 6

En cuanto al diseño, son tipo in-ear e incluyen un arco para sujetarse en el interior de la oreja, lo que en teoría mejoraría la sujeción y soportaría movimientos bruscos. Al final de todo están pensados para realizar actividad física y deporte. Cuentan con certificación IP55, lo que los hace a prueba de agua y polvo, aunque no son sumergibles.

Según Sony, los nuevos WF-SP800N ofrecerán hasta 9 horas de autonomía con cancelación de ruido activada y hasta 13 horas sin activar esta cancelación. El estuche nos ofrecerá carga adicional que hará que la autonomía se incremente hasta las 26 horas. Un punto clave, es que dicho estuche es compatible con carga rápida, donde con sólo 10 minutos de carga tendremos 60 horas de autonomía.

Sony Wf Sp800n 5

Tal y como ocurre con la actual gama de audífonos Sony, son compatibles con iOS y Android, se controlan por medio de la app donde se aprovecha la tecnología adaptativa, que podemos configurar y sirve para detectar lo que estemos haciendo para ajustar el sonido de acuerdo a la situación. Además de que podemos elegir nuestro asistente favorito: Alexa, Siri o Google Assistant.

Los WF-SP800N también tienen un panel táctil para controlar la música, subir o bajar el volumen, activar el asistente o hasta contestar llamadas. Cuando nos quitemos los audífonos, estos se apagarán de forma automática para no gastar energía, y se volverán a activar al colocarlos en nuestros oídos.

Los nuevos Sony WF-SP800N llegarán a México en una fecha que se anunciará más adelante, así como su precio. Mientras tanto, a modo de referencia, en Estados Unidos costarán sólo 199 dólares, y estarán disponibles en los próximos días en colores negro, blanco, azul y naranja.

Sony Wf Sp800n 1
Sony Wf Sp800n 2

Los nuevos Powerbeats de Apple llegan a México: hasta 15 horas de autonomía enfocadas al deporte, este es su precio

$
0
0

Los nuevos Powerbeats de Apple llegan a México: hasta 15 horas de autonomía enfocadas al deporte, este es su precio

En marzo pasado Apple presentó la renovación de los Powerbeats, sus audífonos Bluetooth enfocados al deporte. Su venta en Estados Unidos comenzó de manera inmediata, sin noticias para nuestro país. Afortunadamente la espera ha terminado y los Powerbeats ya están disponibles en México.

Los nuevos Powerbeats están a la venta en la tienda en línea de Apple con un precio de 2,899 pesos, disponibles en colores rojo, blanco y negro.

Apple Powerbeats 2020 Mexico Precio

Hablando de los audífonos, su diseño es similar al de los Powerbeats Pro, con la diferencia de un delgado cable une ambos auriculares, aspecto que los dota de mayor autonomía -hasta 15 horas según la compañía- y además los hace más económicos frente a otros audífonos totalmente inalámbricos de Apple. Cuentan con la tecnología Fast Fuel -mediante puerto Lightning para la carga- que promete una hora de uso con apenas 5 minutos de carga.

El chip H1 de Apple también está presente para más rápida conexión con dispositivos iOS, así como la invocación de Siri con comandos de voz. Los Powerbeats también son compatibles con dispositivos Android mediante conexión Bluetooth Class 1.

Apple Powerbeats 4 Mexico Precio

Por otro lado, los Powerbeats tienen un enfoque enteramente deportivo, por lo cual están protegidos con certificación IPX4 contra agua y sudor, para las sesiones intensas de actividad física, e incluyen controles de reproducción en ambos auriculares, como sucede con los Powerbeats Pro.

Los nuevos Powerbeats ya se pueden ordenar en México, según la información de la página los envíos se realizan de uno a dos días hábiles, con disponibilidad inmediata de los nuevos audífonos.

Powerbeats 2020 Mexico Precio

Xiaomi ahora tiene hasta pilas AA: afirman que son hasta cinco veces más duraderas que las convencionales y cuestan unos 2 dólares

$
0
0

Xiaomi ahora tiene hasta pilas AA: afirman que son hasta cinco veces más duraderas que las convencionales y cuestan unos 2 dólares

A día de hoy no existe otra compañía en el mundo que se dedique a comercializar artículos para una amplía gama de sectores. Este es el caso de Xiaomi, que tiene desde tenis inteligentes, camas y lavadoras, hasta, por supuesto, aspiradoras, televisores y smartphones. Pero hoy se estrenan en una nueva categoría de producto: las pilas alcalinas.

Se llama Mijia Super Battery y es su primera pila alcalina AA de diseño y fabricación propia. De hecho, siguiendo la filosofía de Xiaomi, no se trata de una simple pila convencional, sino que ofrece características que, afirman, hacen que se supere a la competencia.

Los conejitos no deben estar muy contentos

La nueva Xiaomi Mijia Super Battery se nos ofrece como una alternativa a las famosas Duracell o Energizer, y aquí Xiaomi asegura que su pila es más barata y más duradera, concretamente entre 2 y 5 veces más duradera que las famosas opciones que hay hoy día en el mercado.

Según explica Xiaomi, su nueva pila es capaz de ofrecer energía estable a pesar de estar en temperaturas bajo cero, específicamente hasta -20 grados. Otro detalle interesante es que afirman que la fabricación de la pila ha sido perfeccionada, al grado de que es 33% más ligera que el resto de pilas en el mercado de mismas características.

Xiaomi Pilas Aa 1

Xiaomi explica que su pila pesa sólo 16 gramos, lo cual fue posible a que en el interior tenemos una nueva estructura de bobina única con polos de mayor tamaño. En cuanto a capacidad, la Xiaomi Mijia Super Battery ofrece 2,900 mAh.

La Xiaomi Mijia Super Battery saldrá a la venta el próximo 20 de mayo por el momento sólo en China, su precio será de apenas 16.9 yuanes, que son aproximadamente 2.3 dólares o unos 56 devaluados pesos.

Se filtran un montón de detalles de las Apple Glass: precio, funcionamiento, fecha de anuncio y hasta lanzamiento

$
0
0

Se filtran un montón de detalles de las Apple Glass: precio, funcionamiento, fecha de anuncio y hasta lanzamiento

El rumor de las supuestas gafas de realidad aumentada de Apple no es nuevo, de hecho lo venimos escuchando desde 2019. Hoy Jon Prosser, que se ha convertido en la noche a la mañana en un "filtrador" confiable en cuanto dispositivos de Apple, ha dado a conocer la madre de todas las filtraciones del próximo dispositivo de la compañía de Cupertino: las Apple Glass.

Así es, hasta el nombre tenemos, se llamarían Apple Glass y sería la entrada a una nueva línea de productos desde el Apple Watch. Prosser proporciona jugosos detalles, donde explica su diseño y operación, y hasta nos ofrece el precio, esto como parte de su más reciente video en 'Front Page Tech'.

Unas gafas donde la privacidad no sería un problema

Prosser explica que ha podido ver prototipos de las Apple Glass, y éstas lucen tal cual cómo un par de gafas normales sin nada extravagante. Su diseño es en plástico, aunque al ser prototipos el material final podría cambiar.

La patilla derecha integraría un sensor LiDAR, como el del iPad Pro y el que se dice que integrarán los iPhone 12 Pro. Éste serviría para mapear todo a nuestro alrededor, pero sin capturar imágenes reales. Esto representaría el mayor cambio con respecto a las Google Glass, que sí contaban con cámara y se volvieron un problema de privacidad en gran parte del mundo.

A modo de ejemplo, así mapea el sensor LiDAR del iPad Pro:

Ipad Pro Lidar

Las Apple Glass se cargarían de forma inalámbrica usando un cargador de plástico incluido. A diferencia de las Google Glass, las Apple Glass tendrían dos pantallas, una para cada lente, lo que nos daría una visión completa de la interfaz, bautizada como 'Starboard'.

Su funcionamiento se basaría enteramente en el iPhone, como pasó con el primer Apple Watch, ya que el iPhone se encargaría de gran parte del procesamiento de imágenes y funciones en las Apple Glass.

Respecto a la interfaz 'Starboard' no se dieron muchos detalles, pero en teoría serviría para controlar todos los detalles y operativo de las Apple Glass. De hecho, el nombre de 'Starboard' no es nuevo, surgió por allá de septiembre de 2019 cuando apareció en el código de iOS 13 y hasta un desarrollador mostró lo que había en esta librería, que posteriormente fue retirada por Apple.

Según Prosser, la operación de las Apple Glass será por medio de gestos, tanto en las mismas gafas como gestos con las manos frente a las pantallas. Adicional a esto, las gafas no podrán montar cristales tintados, como si fuesen lentes de sol, ya que Apple no ha encontrado la manera de que funcione de forma correcta con éstos. Por tal motivo, sólo funcionarían con cristales transparentes.

En cuanto a su lanzamiento, Prosser menciona que las Apple Glass están listas para anunciarse como un "One More Thing..." durante una keynote a finales de este año o bien, a inicios de 2021. Respecto a su lanzamiento, Prosser afirma que llegarían al mercado a finales de 2021, aunque esto dependería de la situación con las restricciones de COVID-19.

Lo más interesante sería el precio, ya que, según Prosser, las Apple Glass saldrían a la venta en 499 dólares, una reducción importante con respecto a los primeros rumores que apuntaban a un precio en torno a los 999 dólares. A esto habría que sumarle el precio de la graduación de los cristales, que no está incluido en los 499 dólares de base para las Apple Glass.


Xiaomi trae a México más dispositivos inteligentes para el hogar: purificador de aire, proyector y hasta un ventilador de piso

$
0
0

Xiaomi trae a México más dispositivos inteligentes para el hogar: purificador de aire, proyector y hasta un ventilador de piso

Junto con los Redmi Note 9 y Redmi Note 9 Pro que Xiaomi anunció para México, la compañía china también trae al país nuevos dispositivos inteligentes de su ecosistema Mi Home para el hogar: un proyector con Android TV, un nuevo purificador de aire y un ventilador de piso.

Los Mi Smart Fan 1X, Mi Air Purifier 3H y Mi Smart Compact Projector estarán disponibles próximamente en Mercado Libre, Linio, Best Buy, y también llegarán a Sam’s Club y Liverpool. Sus precios serán:

  • Mi Smart Fan 1X, 2,499 pesos
  • Mi Air Purifier 3H, 5,799 pesos
  • Mi Smart Compact Projector, 16,599 pesos

Agrandando el ecosistema Mi Home en México

Mi Smart Fan 1x Mexico Precio

Respecto a las características de cada dispositivo, encontramos que el ventilador de piso de Xiaomi tiene un motor que "imita el aire natural", según la propia compañía, mientras mantiene el ruido en lo mínimo posible, con apenas 26 decibeles. El movimiento rotatorio de la cabeza del ventilador alcanza 140° y se puede ajustar en hasta 39 ángulos diferentes. Finalmente, la parte inteligente está en el control por voz por medio de Assistant o Alexa.

Por otro lado, el Mi Air Purifier 3H también se puede controlar con la voz con los asistentes de Google y Amazon, además de su pantalla OLED táctil. Es capaz de filtrar partículas de hasta 0.3 micras del aire, ofreciendo hasta 6,330 litros de aire purificado por minuto.

Mi Air Purifier 3h Purificador Aire Xiaomi Mexico Precio

Finalmente, el Mi Smart Compact Projector puede entregar imágenes de entre 60 y 120 pulgadas en calidad FullHD y con soporte HDR10. Tiene certificación Dolby audio para complementar la experiencia multimedia y ajusta automáticamente el enfoque de imagen, dependiendo de la distancia a la que se encuentra de la superficie. Google está presente en el proyector, en la forma de Android TV 9.0 y en Assistant, con soporte para control por comandos de voz, además del mando incluido.

Por otro lado, además del sistema operativo, tiene soporte para conexión USB 2.0, HDMI, y puerto 3.5 mm de audio.

Mi Smart Compact Projector Proyector Xiaomi Android Tv Mexico Precio

Esta es la Xiaomi Mi Band 5: se presentará este mes, con Alexa integrada; obturador de cámara y medición de estrés, según reportes

$
0
0

Esta es la Xiaomi Mi Band 5: se presentará este mes, con Alexa integrada; obturador de cámara y medición de estrés, según reportes

Sin preámbulos, Xiaomi lo ha hecho oficial: la Mi Band 5 se presentará este mes de junio, y llegará con interesantes novedades para hacerse más completa y plantar cara más seriamente a la competencia del mercado.

Alexa de Amazon y NFC como protagonistas

En Weibo, la red social china por excelencia, han aparecido las confirmaciones. La primera publicación confirmó la fecha de presentación de la Xiaomi Mi Band 5 para el 11 de junio en China, y la segunda ha servido de teaser para dar a conocer el diseño de la nueva smartband de Xiaomi y confirmar algunas de sus nuevas funciones:

Xiaomi Mi Band 5 Teaser Diseno Oficial

La novedad más llamativa confirmada hasta ahora es la integración de Alexa, el asistente de voz de Amazon, en la Xiaomi Mi Band 5. Además, también se menciona el NFC como añadido, de manera que al parecer los pagos móviles serán también protagonistas en este nuevo wearable.

Supuesta animación al invocar a Alexa en la Xiaomi Mi Band 5

Otras novedades aún no confirmadas

Por otro lado, existen reportes que aseguran que la Xiaomi Mi Band 5 tendrá otras novedades como medición de saturación de oxígeno y estrés, seguimiento de salud femenina, y obturador de cámara a distancia. Estas nuevas funciones fueron encontradas en el código de la app de Amazfit, por lo cual no son oficiales, pero sí marcan un precedente en lo que podríamos ver anunciado en próximos días.

Por otro lado, también se añadirían cinco nuevos deportes al seguimiento de actividad física de la Mi Band 5: elíptica, maquina de remo, saltar la cuerda, ciclismo en interior y yoga.

Supuesta animación del obturador de cámara a distancia de la Xiaomi Mi Band 5

Toda esta información se verá confirmada o desmentida el próximo 11 de junio, en la presentación oficial de la Xiaomi Mi Band 5, en poco más de una semana a partir de ahora.

Esta presentación, exactamente un año después de la llegada de la Mi Smart Band 4 con pantalla a color y control nativo de música, será para China, pero seguramente poco después la veremos llegar a México, como sucedió el año pasado. Ya veremos con qué otras novedades sorprende Xiaomi.

Google prepara el sucesor del Chromecast: ahora con Android TV y control remoto para hacer inteligente cualquier televisión

$
0
0

Google prepara el sucesor del Chromecast: ahora con Android TV y control remoto para hacer inteligente cualquier televisión

El lanzamiento del Chromecast, ahí por 2013, fue un gran hito de Google y revolucionó el mercado del streaming de contenido -en pañales en ese entonces. Su renovación llegó en 2015, pero con pequeñas mejoras y no fue sino hasta un año después que el Chromecast Ultra llegó y trajo por fin el soporte a contenido 4K HDR. Y parece ser que este 2020 veremos otro gran salto.

Hace algunos meses aparecieron los primeros rumores de un nuevo Chromecast, que apuntaron como principal novedad la integración de Android TV y mayor enfoque en la TV, en vez del móvil. Pues bien, en XDA-Developers han descubierto los detalles más importantes del nuevo dongle de Google que efectivamente llegará con Android TV y hasta control remoto.

Google quiere competir con el Apple TV

Sabrina Nuevo Dongle Google Android Tv

El nuevo dispositivo, que probablemente sea lanzado bajo la marca Nest de Google, lleva por nombre código "Sabrina", como bien muestran los renders descubiertos. Las imágenes fueron obtenidas al analizar firmware de pre-lanzamiento compartido por un miembro de su comunidad, en donde se encontró un video de marketing del nuevo dispositivo.

El detalle curioso es que, según la información, el material fue creado el 10 de octubre de 2019, o sea cinco días antes del lanzamiento del Pixel 4, por lo cual existe la idea de que pudo haber sido presentado en dicho evento, pero por alguna razón no fue así. Además, esto apunta a que el diseño final de "Sabrina" podría haber cambiado desde lo mostrado ahora hasta lo que veremos en su presentación, misma que podría suceder más adelante en el año.

Sabrina Nuevo Dongle Google Android Tv Control Remoto

El nuevo dongle de Google incluirá un control remoto con diseño similar al del Apple TV, con la llamativa presencia de un botón dedicado a Google Assistant -por supuesto que Google no iba a dejar pasar la oportunidad de integrar su asistente de voz. En la imagen solo se aprecia la parte superior del remoto, por lo cual no se sabe si incluirá accesos directos a otros servicios como Netflix y Prime Video, pero es probable que así sea, teniendo en cuenta que casi todos los remotos actuales los tienen.

Finalmente, también hay un vistazo a la supuesta nueva interfaz que tendrá Android TV, con mayor enfoque en el contenido de plataformas y canales, en vez de contenido por si solo, como películas o series. Además, también recomienda contenido de la plataforma en cuestión.

Sabrina Nuevo Dongle Google Android Tv Interfaz

No se sabe mucho respecto a los detalles técnicos de "Sabrina", más que el firmware revela soporte para tecnología Dolby Vision. Los rumores dicen que el nuevo dongle con Android TV de Google tendría un precio alrededor de 80 dólares, para competir con otros dispositivos del segmento, siendo el Apple TV la remembranza obvia en cuestión de diseño y funciones.

Finalmente, no se sabe cuándo "Sabrina" será revelada, junto con su nombre comercial para venta. Google retrasó la presentación de la beta de Android 11 debido a la situación actual del mundo, además de que el Pixel 4a también habría retrasado su entrada al mercado. De esta manera, el lanzamiento de nuevos dispositivos de Google es incierto, pero debería suceder antes de terminar este año.

Fitbit Charge 4, lo hemos probado: sencillo, pero pocos se le comparan en monitoreo de actividad física

$
0
0

Fitbit Charge 4, lo hemos probado: sencillo, pero pocos se le comparan en monitoreo de actividad física

El Fitbit Charge 4 se presentó a finales de marzo, y llegó a México un par de semanas después, como el sucesor de su familia de pulseras inteligentes. Durante las últimas semanas hemos estado probando sus novedades, y ahora traemos para ustedes nuestro análisis a fondo del Charge 4, la smartband definitiva para deportistas.

Sin grandes cambios exteriores, las novedades del Charge 4, respecto a su antecesor, están en el interior. Hagamos un repaso técnico:

Fitbit Charge 4

Dimensiones y peso

35.8 x 12 x 22.7 mm, 20 gramos de peso

Pantalla

OLED táctil monocromática

Sensores

Acelerómetro de tres ejes

Monitor óptico de ritmo cardíaco

GPS

NFC

Motor de vibración

Altímetro

Batería

Polímero de litio, hasta 7 días de autonomía

Conectividad y compatibilidad

Bluetooth 4.0 LE, alcance de hasta 9 metros

Compatible con dispositivos Android 7.0 y superior, y iPhone 5S y superior

Otros

Resistencia al agua hasta 50 metros

Precio

5,199 pesos, versión especial con correa textil

4,499 pesos versión estándar con correa de plástico

Fitbit Charge 4, análisis en video

Diseño y pantalla: sin cambios, pero eso no es del todo malo

El Charge 4 hereda el mismo diseño de su antecesor, pero eso no es para nada malo. La diferencia fundamental es que el nuevo modelo cambia el cuerpo de aluminio por plástico, un aspecto apenas notable pues el Charge 4 se mantiene muy cómodo y ligero, tanto que casi podemos olvidar que lo llevamos puesto, tanto en el día a día como en las sesiones de entrenamiento físico, un aspecto que se agradece.

Fitbit Charge 4 Analisis Mexico Diseno Boton Tactil
Fitbit Charge 4 Analisis Mexico Diseno Correas Intercambiables

Un único botón táctil con retroalimentación háptica en el lateral izquierdo ayuda a su control, para retroceso de la navegación y para detener los entrenamientos. Otro aspecto notable de que el diseño se repita es que el sistema de correas es el mismo del Charge 3, por lo cual las correas son intercambiables entre ambos modelos, además de muy fáciles de colocar.

La pantalla del Charge 4 es OLED y su visibilidad es casi perfecta, tanto en interiores como en exteriores, aún con intensa luz natural. Eso sí, se mantiene monocromática, es decir solo muestra información en escala de grises. El panel es táctil, lo cual hace sencillo su manejo por medio de gestos, y aunque la respuesta táctil podría ser sin duda mejor, es suficiente para consultar la información de utilidad a la que tenemos acceso.

Fitbit Charge 4 Analisis Mexico Diseno Fitbit

Finalmente, en la parte trasera del Charge 4 están los sensores que hacen todo el trabajo de medición y los pines magnéticos para la carga del dispositivo con el cargador propietario de Fitbit.

Fitbit Charge 4 Analisis Mexico Diseno Sensores Pines Magneticos Carga

El hecho de que el diseño y la pantalla del Charge 4 no hayan cambiado desde la generación anterior es, dependiendo del cristal con que se mire, bueno y malo. La parte positiva es que funcionan muy bien en el día a día, sin problemas al llevarlo puesto y ver contenido. Sin embargo, la parte negativa es que el margen de mejora que dejó el Charge 3 no se aprovecha.

Desempeño: sencillo, pero suficiente para algunos

El Charge 4 es una smartband con un funcionamiento bastante sencillo. El seguimiento de actividad es automático y desde su pantalla podemos ver los pasos que hemos dado, la distancia recorrida, calorías quemadas, el clima, crear alarmas, hacer uso de cronómetro y cuenta regresiva. Además de ver la hora, por supuesto, y recibir notificaciones de las aplicaciones que activemos, previa configuración en la app de Fitbit.

Fitbit Charge 4 Analisis Mexico Desempeno Notificaciones Apps

Este último par de aspectos han mejorado desde la generación anterior, ya que en el Charge 3 es necesaria la app para crear alarmas, mientras que ahora las notificaciones funcionan correctamente y llegan sin retraso. No obstante, solo podemos ver las notificaciones, sin posibilidad de interacción, e incluso notificaciones de mensajes muy extensos no se muestran completas. Es así que para responder y ver mensajes completos, siempre es necesario recurrir al smartphone.

Fitbit Charge 4 Analisis Mexico Desempeno Control Spotify

Más allá de esto, una de las principales novedades del Charge 4 es el control nativo de Spotify. Desde el nuevo dispositivo de Fitbit podemos acceder al control de la app no solo en el smartphones emparejado sino que también podemos transmitir a otros altavoces conectados mediante Spotify Connect. El control funciona bien, pero es importante tener en cuenta que debido a la pequeña pantalla del Charge 4, los aspectos están repartidos en varias pantallas.

Fitbit Charge 4 Analisis Mexico Control Spotify

El Charge 4 cumple con las funciones que se le pueden atribuir a un dispositivo de este tipo (medición de actividad física, notificaciones y poco más), con ciertas limitaciones. De ahí que su desempeño pueda considerarse como sencillo, pero también suficiente para personas cuya prioridad no es una total extensión del smartphone sino un complemento.

Autonomía: ni mejora ni empeora

Para cerrar este apartado, es importante hablar de autonomía. Fitbit promete hasta siete días de uso del Charge 4, pero en mi experiencia el tiempo promedio de uso fue de seis días, una marca bastante aceptable y poco lejos de la promesa de la compañía. El cargador incluido llena la batería del Charge 4 en aproximadamente una hora y media, y para su conexión es necesario quitarse la pulsera.

Fitbit Charge 4 Analisis Mexico Desempeno Autonomia Bateria Cargador

De nuevo, la autonomía del Charge 4 no está mal, pero desperdicia la oportunidad de mejora, sobre todo si tenemos en cuenta que actualmente hay algunas opciones en el mercado que fácilmente llegan a los 15 días de autonomía, y hasta más.

Monitoreo de actividad física: bienvenidos los Minutos en Zona Activa

Las "faltas" que el Charge 4 pueda tener se vindican, sin problemas, con su capacidad de seguimiento de actividad física, la más precisa que he probado. Y aquí es donde entra la principal novedad del Charge 4: la integración de los Minutos en Zona Activa, una característica que ayuda a llevar una cuantificación más rigurosa de las sesiones de entrenamiento.

Fitbit Charge 4 Analisis

Citando textualmente a Fitbit,

Los Minutos en Zona Activa monitorizan el tiempo que tu corazón pasa realizando una actividad que lo pone a cien. La Asociación Americana del Corazón recomienda realizar 150 minutos de actividad moderada o 75 minutos de actividad intensa a la semana.

El cuerpo de cada persona es diferente, es por eso que el cálculo de zonas de cada usuario se realiza de manera automática, teniendo en cuenta los datos que se ingresan en la aplicación, otro aspecto importante para el monitoreo de actividad. De esta manera, en mi caso mi cálculo de zonas queda así:

Fitbit Charge 4 Analisis Experiencia Uso Desempeno Monitoreo Actividad Fisica Minutos Zona Activa

De 113 a 137 latidos por minuto (LMP) estoy en zona de Quema de grasas, de 138 a 170 LPM estoy en Zona Cardio y de 172 LPM en adelante es Zona Pico. Esto ayuda a cuantificar mejor el tiempo mínimo recomendado (aunque también se puede personalizar a gusto), haciendo el Charge 4 el cálculo automático dependiendo del tiempo que pasemos en cada zona durante el entrenamiento.

Aunado a esto, el Charge 4 envía notificaciones en tiempo real durante el entrenamiento cuando cambiamos de zona. Así sabemos cuándo relajarnos, pero también cuándo dar el extra necesario para cumplir nuestra meta de ejercicio.

La última gran novedad del Charge 4 es la integración de GPS, lo que permite el preciso seguimiento de actividades como correr, sin necesidad de llevar el smartphone con nosotros. Es un agregado que seguramente resultará útil para algunos, pero es importante tener en cuenta que el uso del GPS tiene un alto impacto en la autonomía del Charge 4. Fitbit promete hasta 5 horas de uso continuo del GPS; y en mi caso al utilizarlo en una carrera de alrededor de 40 minutos, el impacto fue de un día menos de autonomía.

Fitbit Charge 4 Analisis Experiencia Uso Desempeno Monitoreo Actividad Fisica App Fitbit

Toda esta información está disponible en el Charge 4, pero para tener un mejor panorama de los datos cuantificados, en una interfaz ordenada por día, es necesario recurrir a la app de Fitbit, el complemento perfecto del Charge 4 -y en general de todos los dispositivos de la compañía.

En la aplicación está la información completa de nuestra actividad física, y ahondar en variedad de detalles. Por ejemplo, podemos consultar el promedio de pasos y distancia recorrida, junto con las calorías quemadas, con la marca de los días en los que hemos logrado nuestras metas -mismas que se configuran desde la app.

Vale la pena mencionar que si bien es importante marcar el inicio de una sesión de ejercicio desde el Charge 4 para una medición más certera, en general el dispositivo registra y cuantifica todo lo que hacemos. De esta manera, no se pasa por alto ninguna actividad.

Fitbit Charge 4 Analisis Experiencia Uso Desempeno Monitoreo Actividad Fisica App

Desde la aplicación también podemos configurar otros aspectos del Charge 4, y en general de nuestra cuenta y otros dispositivos Fitbit que tengamos. En el caso específico del Charge 4, podemos cambiar las carátulas (limitadas a 24 opciones de Fitbit), configurar parámetros de medición e introducir nuestros datos, importantes para el correcto cálculo de Fitbit.

Para finalizar, es importante mencionar la integración de NFC en el Charge 4 para realizar pagos por medio de Fitbit Pay. Lamentablemente, en México solo hay una institución bancaria participante, y de la cual no tengo tarjeta, por lo cual no fue posible probar este aspecto.

Charge 4, la smartband definitiva para deportistas

El Charge 4 definitivamente no compite con otros smartwatches del mercado, porque precisamente no es un reloj inteligente sino que es una banda inteligente con enfoque plenamente deportivo. Como ya vimos, sus funciones están totalmente enfocadas a la medición de actividad física y se quedan algo cortas, pero que también resultan suficientes para aquellos usuarios menos exigentes.

Fitbit Charge 4 Analisis Experiencia De Uso Mexico

El Charge 4 se queda corto en mejoras respecto a su antecesor, eso es cierto, pero los Minutos en Zona Activa son una novedad importante que lo convierten en LA opción a tener en cuenta para los más deportistas, sobre todo para aquellos que están en busca de un acompañante para el entrenamiento. Eso sí, quizás dar el salto al Charge 4 desde el Charge 3 no sea la mejor opción, y valga la pena esperar.

Quizás la próxima generación muestre novedades estéticas y funciones más notables para complementar el buen trabajo de Fitbit en la medición de actividad física, es lo único que le falta.

Xiaomi Mi Band 5 en todo esplendor: revelado por completo su diseño, capacidad de pagos móviles y monitoreo de salud femenina

$
0
0

Xiaomi Mi Band 5 en todo esplendor: revelado por completo su diseño, capacidad de pagos móviles y monitoreo de salud femenina

La revelación oficial de la Mi Band 5 está muy cerca. Sin embargo, como es costumbre, Xiaomi ha comenzado a soltar detalles de su próxima smartband: su primera imagen reveló un poco de su diseño, pero ahora llega una nueva que brinda más detalles de la Mi Band 5.

La imagen ha sido publicada en la cuenta de Weibo de Xiaomi y muestra, ahora sí, el diseño de la Mi Band 5 en todo esplendor, con interesantes detalles. El primer detalle que se ve es que la nueva pulsera de Xiaomi podría llegar en dos versiones: una con el diseño conocido, cuya pulsera rodea el núcleo de la banda, como se ve en los colores olivo y negro; y otra con pulsera que se conecta con el núcleo solo en los extremos superior e inferior, como se ve en los colores amarillo y naranja. Según los rumores previos, la Mi Band 5 tendrá una pantalla de 1.2 pulgadas, ligeramente más grande a la de su antecesora.

Mi Band 4 Vs Mi Band 5 Comparación de la Mi Band 5 contra la Mi Band 4

Las pulseras en la imagen publicada adelantan otras nuevas funciones que la Mi Band 5 traerá. De acuerdo a lo que se ve, se confirma la presencia de NFC para pagos móviles, algo que ya se vió en una versión del modelo anterior, pero solo para China. La novedad es que el NFC para pagos móviles ahora sería estándar para la versión internacional.

Por otro lado, en la imagen se muestra que otra de las principales novedades de la Mi Band 5 será el monitoreo de salud femenina, es decir el seguimiento del período menstrual. Esta característica se rumoreó previamente, pero ahora parece confirmarse.

Otras novedades que se esperan son la integración de Alexa, el asistente virtual de Amazon, y un nuevo sensor SpO2 para medición de oxígeno en la sangre. De todos estos detalles nos enteraremos, como ya mencionamos, el próximo 11 de junio en la presentación para China, en la que esperamos también tener detalles de su salida a otros mercados del mundo.

Viewing all 759 articles
Browse latest View live